martes, 5 de enero de 2010
Sandro Por Siempre
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
sábado, 2 de enero de 2010
Verano 2010 en el Partido de La Costa: Santa Teresita
2 de Enero de 2010, y el paisaje de las playas de Santa Teresita cambió por completo. Hace unos días, apenas se notaba el movimiento que era más de comerciantes que se preparaban para esta temporada. Sin embargo la llegada de turistas a la Costa por distintos medios, comenzó desde el 31 a la mañana y en pocas horas se fue colmando el Partido de La Costa.
Para aquellos que quieren consultar sobre esta localidad, desde sus oficinas o la casa puede ingresar a santateresita.com.ar, confiable 100 %. Allí encontrará la información que necesiten y sobre todo, las imágenes de casas, departamentos y hoteles, son las que van a encontrar cuando lleguen al lugar. Se los garantiza el fotógrafo -yo-. Los directivos de la página santateresita.com.ar han sido cuidadosos en este tema, ya que abundan los "chantas" que venden una imagen que no es la misma cuando llegan a destino.
El paisaje es variado y va desde la arena hasta lo agreste. La peatonal -calle 2- que se hace a partir de las 20 hs. le brinda al turista un paseo práctico de 8 cuadras de innumerables comercios para todos los gustos y precios.
Consejos útiles: Siempre preguntar el precio antes de consumir. Sobre la seguridad, recomiendo dejar alguien de "guardia" en la morada y llamar al "911" ante cualquier situación. Cuanto más colaboramos con la seguridad, mejores vacaciones tendremos.
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Verano en el Partido de La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
domingo, 20 de diciembre de 2009
Fiesta de la U.C.I.P. en Costa Galana Mar del Plata
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
viernes, 11 de diciembre de 2009
HCD La Costa: Pudo haber sido una fiesta de la Democracia
Con un retraso de más de una hora, en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, comenzó ayer la sesión de cambio de Concejales. Al principio parecía una fiesta normal con un paisaje típico de bombos y militantes de todas las fuerzas hinchando por sus candidatos. En el recinto un clima cordial acercaba a oficialistas con opositores a jugarse distintas bromas, mezcladas entre risas y abrazos.
Pero en pocos minutos vino el caos, dos personas antes que empiece la sesión, habían sido heridas fueras del recinto y llevadas al centro de salud. Adentro aparece el Concejal electo Marcos "Cotoco" García, increpando al presidente del HCD e insultando al Intendente Juan Pablo de Jesús, argumentando que alguien afuera le había pegado a su hija de 9 años. Tomó un vaso de agua que había donde estaban el Ing. Ricardo Daubagna y el Intendente y se los arrojó.
Así empezó Marcos García con agresiones y amenazas sobre el mandatario y el edil, acusándolos que ellos habían originado el suceso de la niña. Inmediatamente fue contenido por personal de seguridad y giró sobre si, poniéndose de frente a los periodistas para explicar, lo indefendible.El show de Marcos García había comenzado, el "Ricardo Fort costero" había logrado que los medios le hicieran un primer plano y una corona de micrófonos y grabadores. Sin necesidad alguna de provocar semejante escándalo, cuando el directo de Prensa Cristian Cardozo se acercó para pedirle que se calme y que no haga tanto lío, Marcos García con voz amenazante y consiente que estaban los micrófonos encendido, le dijo al oído -de Cristian Cardozo-: "...te voy a ir a buscar a tu casa". Claro olvidó que yo me encontraba entre medio de ambos a pocos centímetros de García.
Patética actitud de alguien que está representando a mucha gente que confió en un trabajo que tiene que demostrar todavía. Marcos García tiene empeñada la promesa de trabajo con la gente que lo votó con la ayuda de los simpatizantes de Francisco De Narvaez.En ese momento Cristian Cardozo le pide que diga ante las cámaras que repita lo que le dijo al oído. Pero no, con la astucia de su profesión de abogado, negaba algo que yo también había escuchado. Lamentable actitud de un militante de cuarta categoría, con ansias de poder y mala escuela. Sostengo mis dichos considerando que no era necesario entrar con semejante mentira a un recinto diciendo que alguien le había pegado a su hija de 9 años. A quien se le puede pasar por la cabeza pegarle a una criatura de 9 años y también me deja pensando su responsabilidad como padre de dejar a una criatura a la deriva. Si está bien cuidada ¿Cómo le podría haber pasado eso?
Pero esta decadencia en la dirigencia política, también es responsabilidad de cada uno de nosotros. En ese momento me sentí subestimado con la actitud de Marcos García. Es un día para festejar, para dar comienzo a una nueva oportunidad cívica, para sentarse frente a frente a sus contrincantes de ideas y discutir proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes del Partido de La Costa y quienes vengan a visitarnos. No hacía falta hacer del HCD un "circo romano".
Después quedaría todo en la nada, por la tarde y con el mismo estilo de Ricardo Fort "Costero", Marcos García se fue a una FM de Santa Teresita a explicar lo indefendible: Su actitud. Pidiendo disculpas después que hizo de las suyas en el transcurso de la sesión. Haciendo uso de la palabra sin autorización y burlándose a cada momento del presidente del HCD. Este tipo de actitudes que no quiero dejar pasar, porque también me representa y no tengo otra opción, me molesta de sobre manera. Porque en su campaña política pregonó un cambio... ¿Este es el cambio? No señor García, quedesé usted con ese cambio. En política, se gana espacio con inteligencia y con altura, no con chicanas de cuarta como las que vi y viví ayer en el recinto, mientras cubría el Cambio de Concejales.
Espero que tenga en cuenta, que su labor política es representativa, no puede hacer lo que se le antoja. Y también espero que más que andar pidiendo disculpas después de la barbarie, tenga la mesura suficiente para volverse una persona útil dentro del recinto. Porque ese espacio nos pertenece a todos los costeros y sobre el mismo ponemos la esperanza que allí se trataran temas de importancia y no los show mediáticos que me veo venir con estos antecedentes. 
Si le molesta la mayoría automática, haga menos show al estilo Ricardo Fort, y trabaje para poner los Concejales que sean necesarios. La Costa necesita de verdaderos hombres de trabajo, no de personas que utilizan estrategias pésimas para conseguir lo que no pueden.
Que la organización de esta fiesta democrática se les escapó de las manos tanto a oficialistas como opositores no me caben dudas. Ya que allí - por el HCD- hay gente que tiene mucha experiencia sobre estos actos, y todavía no ha logrado evitar estos desmanes que enturbian y probocan desconfianza en la labor política.
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
miércoles, 2 de diciembre de 2009
ADE: Asociación de Dirigentes Empresarios de La Costa



Con la concurrencia de comerciantes y empresarios reconocidos en el Partido de La Costa, Santiago Perez -su presidente- hizo la apertura del evento. 
En pantalla gigante Martín Coronel, encargado de prensa institucional explicó con material audiovisual la estructura y los objetivos de la Asociación. La presencia del Intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús con un equipo reducido de funcionarios, apoyó el emprendimiento firmando un convenio de adhesión para trabajar con proyectos en común, entre el sector público y el privado. Coincidieron en "romper la estacionalidad" y que traerá muchos beneficios a La Costa trabajar en conjunto.
Intendente Juan Pablo de Jesús (foto)
La Asociación cuenta con su página web http://www.adelacosta.com.ar/ donde allí explica sus objetivos y cómo está integrada la misma.
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
jueves, 26 de noviembre de 2009
BASTA: MARCHA HACIA LA ROSADA Y UN MINUTO DE SILENCIO POR LAS VÍCTIMAS DE LA INSEGURIDAD
La falta de respuesta del Gobierno amerita que la gente se organice y reclame, aunque seguramente no faltarán las acusaciones del oficialismo quienes se creen víctimas de planes de desestabilización. Pero mientras ellos están muy ocupados luchando contra la prensa y la oposición, los de abajo tienen otras preocupaciones... (...)
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
martes, 24 de noviembre de 2009
Aquiiiiiiií....Precosquín Sede Santa Teresita!!!!
Con mucho éxito este fin de semana, se desarrolló el certamen precosquín sede Santa Teresita (XVI para esta sede). El mal tiempo sólo logró correr algunos horarios, pero no fue un impedimento para quienes aprovecharon la oportunidad para llegar a Cosquín Córdoba en enero de 2010.
Participaron 45 inscriptos y parte de la comunidad de sumó al apoyo, concurriendo a la plaza Santa Teresita del Niño Jesús de la misma localidad. El lugar colmado por visitantes y feriantes hicieron de este fin de semana, un atractivo más al paisaje costero. Participantes que llegaban de distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, elijieron la sede de este precosquín, para culminar en Cosquín, capital del folklore nacional.
El cierre quedó en las voces del conjunto litoraleño "Los Alonsitos", que deleitaron en su primer visita a
Cerca de las 3 de la mañana del día lunes, se leía el fallo del jurado designado para el evento.
Para Canto y Música, estuvieron Laura Albarracín y Guilermo Villaverde. En Danzas, Victoria Sforsini y Lourdes Elvira. La locución y animación impecable fue de Marita Régolo (Las Toninas) y Julio Juarez (Cosquín).
La comisión de festejos de Santa Teresita agradeció a todos los comercios que colaboraron y al público que apoyó la fiesta. Gabriel Pactat, su presidente con Iliana Leonelli llevaron adelante junto a un equipo de colaboradores el desarrollo del evento.
Al final de la nota están los audios de los protagonistas que llevaron a cabo el evento: Gabriel Pactat presidente Comisión de Festejos de Santa Teresita y Leonelli, Iliana prosecretaria.




Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
jueves, 19 de noviembre de 2009
Sensación de Seguridad!!!!
Sensación es una palabra que se ha puesto de moda en este último tiempo. En varios sectores del ESTADO se escuchó decir que la "Inseguridad es una sensación", que no es real que se vive con tantos delitos. Que hay medios que pasan a cada momento el mismo hecho y parece que fuesen muchos.Aquí faltan responsables, por eso la justicia actúa de esta forma. Sería de mucho beneficio vivir con sensación de inseguridad, viviríamos más alertas y nuestra demanda sería diferente a la actual, actuaríamos sobre nuestros representantes que hasta el momento nos quieren convencer que no es para tanto."Que problemas puede tener un Juez, de ser garante
solidario del reo que libera, si va a estar seguro que está haciendo lo
correcto."
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Desapareció una familia entera!!!!

El matrimonio y sus dos hijas partió el sábado de la localidad de José Mármol hacia Pergamino donde tienen familiares y con el fin de concretar una entrevista laboral a bordo de un Duna Weekend rojo, pero hasta la fecha no se tienen noticias.
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
lunes, 2 de noviembre de 2009
"Nido de traidores" dijeron después de la ruptura García -Leban
|
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
sábado, 31 de octubre de 2009
Marcos "Cotoco" García: "Hoy se terminó una etapa" por Cristian Leban
|
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
jueves, 29 de octubre de 2009
Cristian Leban: "Si tengo que seguir solo..."

"Marcos -"Cotoco" García- no la dejó ir a Mery -Fino- ir a una reunión de un sindicato...Me cansé de hablar adentro del partido, y estos se hacen los boludos, pero si tengo que seguir solo, sigo solo" (...) Todos saltan de alegría diciendo "ganamos Cotoco...ganamos" pero ahora hay que trabajar (...)no vine a la política para mentirle a nadie"
|
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
martes, 27 de octubre de 2009
Los uruguayos dan ejemplos cívicos y de madurez institucional
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, del Uruguay Víctor Rossi enfatizó que "Un país no puede estar empezando con cada gobierno"
El ex presidente Julio María Sanguinetti, formuló a distintos medios internacionalas que "el presidente reconoció que esta es una obra del gobierno del doctor Batlle, lo cual resalta la cultura cívica del país, siendo que el Frente Amplio había hecho una oposición tan dura y tan fuerte a esta obra".
Cuanto hay que cambiar y aprender a revalorizar las instituciones que fuimos perdiendo en cada gobierno argentino que fue pasando. En la actualidad no podemos resolver - entre tantos- el tema de la INSEGURIDAD, de la APLICACIÓN dela LEY. Problemas que son responsabilidad del gobierno.
Sólo se encuentran salidas para mantener a "piqueteros" y abonados a los planes sociales como respuesta al problema del trabajo. No hay control en los gastos del Estado ni dan cuenta de los fondos utilizados para la inversión pública. ¿Cómo esperar de este gobierno, que tenga la dignidad de compartir la inauguración de una obra comenzada en la anterior gestión con un ex presidente? Si nos falta maduez cívica e institucional.
Sólo en la Argentina gana las elecciones presidenciales un personaje de los cuales cada 10 personas que votaron 7,7 no lo quisieron como presidente -como fue el caso de Néstor Kirchner- que ganó con el 23 %.
Después nos enojamos cuando nos tratan de "Republiqueta".
Las nuevas generaciones deberían emular este tipo de actitutes uruguayas.
Notas relacionadas con el tema: El País
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
martes, 20 de octubre de 2009
Falso Médico en el Partido de La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
miércoles, 14 de octubre de 2009
Guardavidas del Pdo de La Costa: Para Recordar y prevenir
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Escribe la Mamá de Braian Mercado desde Tandil
El joven de 18 años que murió ahogado en Santa Teresita por negligencia de los guardavidas de esas playas.
Esta es una muestra más de lo que ocurre en el Partido de La Costa, sobre todo cuando la "seguridad en playa" sigue estando en manos de irresponsables, con intereses puestos en el dinero y no en el objetivo de brindar un servicio óptimo sobre la protección de la vida de "todos", residentes y turistas. Guardavidas que se entregan a ser rehenes del sindicato de guardavidas de La Costa encubriendo las tremendas falencias del sistema. Todo por trabajar en nuestras playas.
Que el comentario de esta madre le llegue a los responsables eternos de tantos muertos en las playas del Partido de La Costa.
Comentario publicado en la nota "Ahogado en playa - Santa Teresita" pubicada el jueves 31 de enero de 2008
Ariel Fontana soy la mamá de Braian Mercado hoy 13 de octubre de 2009 acabo de llegar de trabajar y me encuentro conq mi hija esta destrozada por haberse enterado como fueron realmente las cosas.Quiero desmentir totalmente q todas las cosas que se dijeron ya q habiendo recien hoy habernos asegurado de como fueron dandose las cosas es x eso que hoy hablo. En primer lugar nunca hubo bañeros haciendo ningun rescate.El primero de los chicos que estaba cerca de la orilla salio a pedir ayuda la cual nunca encontro ya que se le burlaron y no le dieron ninguna importancia.El otro que estaba en el agua con mi hijo lucho teniendolo del brazo hasta que trago demasiadas bocanadas de agua lo cual lo asusto y salio como pudo.Miro hacia atras y estaba Braian pidiendo ayuda a gritos lo cual hay testigos.Lo que mas me indigna es que hace un rato lei pq no habia querido entrar antes que una noticia decia:se utilizaron gomones y motos de agua para el rescate al otro dia.yo pregunto NOS ESTAN TOMANDO EL PELO?????APARTE DE TODO EL SUFRIMIENTO QUE NOS OCASIONARON???
DIJERON QUE MI HIJO HABIA SUFRIDO UN PARO COMO NO VA A HACER UN PARO SI LO DEJARON CERCA DE MEDIA HORA GRITANDO HASTA QUE NO SE VIO MAS.Ahi fue cuando segun prefectura entro a buscarlo obvio que es nuestra idea que sabemos como fue.Pq segun ellos hicieron lo imposible.Lo unico que puedo hacer ahora con todo el odio y el dolor que tengo es desearles la peor de las muertes tanto al intendente o a sus hijos,a los bañeros y a todos aquellos que mintieron y dejaron todo esto en una historia mas,pq a ellos no les paso. Pero hoy me encuentro con todo el derecho a decir que ellos ME MATARON A MI HIJO!!!!!ABANDONARON A UNA CRIATURA CASI QUE HACIA UN MES HABIA CUMPLIDO 18 AÑOS, A UNA PERSONA MARAVILLOSA Y LLENA DE PROYECTOS.
Por favor Ariel Fontana necesito que esto se publique y quiero que me lo haga saber.Y como ud dice uno nunca esta preparado para tanto dolor y menos sabiendo que hubo un monton de personas involucradas que no hicieron nada por salvar a NUESTRO AMADO BRAIAN.
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
martes, 13 de octubre de 2009
Respuesta de un lector a otro
Estimado Ariel: soy Carlos Galansky Koper. Mi nombre aparece en relación con tu artículo del 1 de enero de 2009.
Quería en primer lugar agradecerte tu postura honesta e imparcial, dando lugar a que se escuchen las dos versiones. Comparto esa postura.
En segundo lugar quería responderle a Skinner lo que escribió:
No se trata de trampa mi querido Ariel, simplemente me pareció un verdadero despropósito colocar a la misma altura a un guerrillero de las milicias del ERP que a un premio Nobel de Literatura, sobre todo tratándose de una bestia de los años 70 hoy convertido en sionista, establecer un comparativo de opinión entre Saramago y el guerrillero criminal ex ERP y sionista Carlos Galansky Koper fue una barbaridad grafica de la gente de Critica…
Me llamó la atención de este hombre, como así también de mucha gente que envió comentarios a la nota de Crítica Digital, sobre la equiparación de un guerrillero de los años 70 con un premio Nobel.
Yo pregunto: ¿Es que una persona por haber ganado un premio Nobel le da derecho a escribir lo que quiera y los demás tener que aceptarlo? ¿Es que tener el premio Nobel es sinónimo de poseer la verdad y ser honesto intelectualmente? A esas dos preguntas contesto: no. Este Skinner tiene un sentido de la autoridad anticuado, anterior a
Yo no entré a juzgar la obra literaria de Saramago. He leído algunos de sus libros y tengo mi opinión al respecto.
Yo sólo critiqué a Saramago por su postura política respecto de un conflicto complejo
. Él lo reduce a un pueblo malo, los israelíes, y un pueblo bueno, los palestinos. Su visión del mundo social es la de un empedernido estalinista, pertenece al troglodita PC portugués. Y no reniega de él. En eso es consecuente. Por eso en sus artículos sobre Israel derrama antisemitismo disfrazado de antisionismo.
Yo soy republicano y tengo derecho a criticarle.
Respecto a lo de "bestia de los años 70 reconvertido a sionista" lleva incluido dos conceptos.
Lo de bestia es un poco fuerte pero puedo entender a lo que apunta. Es más hasta estoy un poco de acuerdo. Sin embargo quiero recordar la frase de San Agustín “de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno ”. Sin eludir las responsabilidades puedo asegurar que muchos de los bestias de los años 70 teníamos buenas intenciones. Porque los Saramago de aquellos años nos calentaron la cabeza. Como dijo un político español socialista Julián Besteiro en la década de 1930: “le hemos intoxicado la mente a la gente”. No te olvides Skinner que en aquellos años 70 había una frase tremendamente dañina: “la violencia de abajo no es violencia, es justicia”. Por eso mi artículo contra Saramago. Ese escritor sigue anclado en ese maldito pasado, como si el tiempo no le hubiera enseñado nada políticamente hablando. Y sigue intoxicando la mente de los jóvenes y a mí me recuerda mi juventud perdida, mi tiempo perdido en un proyecto utópico, lleno de ilusiones y falto de realidades. Y todo para nada. No quiero que los jóvenes de hoy tengan que sufrir lo que yo sufrí. Y que hice sufrir a los demás, también tengo que reconocerlo.
En cuanto a los de sionista quiero recordarle a Skinner que en mi mente aun perdura el calificativo racista usado en la sociedad argentina hacia los judíos: el de rusos. Esa mezcla de bolchevique y judío.
Por eso me hice bolchevique pero ya lo dejé porque fue una imposición social. Fui, soy y seré judío. Si para Skinner eso es ser sionista, pues soy sionista. Sigo luchando por mi existencia como judío. Kant sentenció que "pienso luego existo". Yo digo "lucho luego existo". Nací en un hogar de origen judío, me siento orgulloso de la cultura heredada de ese pueblo y como tal pueblo tiene el derecho a existir. ¿ o es que el derecho a la autodeterminación de los pueblos no vale para el pueblo israelí-judío?. Cuando un judío se pone a luchar por otros pueblos es un patriota pero cuando se pone a luchar por su propio pueblo es un sionista. Pues yo digo que cuando un judío lucha por otro pueblo y no lucha por su propio pueblo, por su propia existencia, es un idiota útil.
Por último Ariel quiero aclararte que el comentario que salió en Crítica Digital es una parte de un artículo más extenso que se puede leer en este link:
http://galiza-israel.blogspot.com/2008/12/al-escritor-saramago.html
Estimado Ariel: con este escrito te reitero que quiero agradecerte tu profesionalidad. He visto en tu blog un artículo Docentes que dan vergüenza del 20 de octubre de 2008 que comparto tu opinión. Por eso mi artículo contra los próceres como Saramago que justifican la violencia política…cuando se la encargan a otros, a los idiotas útiles. En eso los argentinos no han aprendido nada de los años 70.
Si puedes hacer llegar esta nota a Skinner te lo agradezco. Si la quieres publicar en tu blog, estás autorizado.
Recibe un cordial saludo de Carlos Galansky Koper
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
viernes, 25 de septiembre de 2009
Fiesta en la Escuela de Fruticultura Osvaldo Magnasco
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
lunes, 24 de agosto de 2009
MARCHA POR PEDIDO DE JUSTICIA 26 DE AGOSTO DE 2009
ASESINATO DE HERNAN APUD
MARCHA POR PEDIDO DE JUSTICIA 26 DE AGOSTO DE 2009
A LAS 10,00 HORASEN
BASTA DE IMPUNIDAD PARA LOSDELINCUENTES.
POR UNA SOCIEDAD EN PAZ!!!
http://liniersasinotequeremos.blogspot.com/2009/08/crimen-de-hernan-apud-convocatoria.html
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa











