En estas imágenes se ven algunos de los últimos sucesos ocurridos en La Costa, donde no resultaron reuniones en una esquina, marchas, programas de radios apoyando esta pésima metodología. No sólo no funcionó, sino que cada vez estamos peor.

Es sencillo hacer un rápido recorrido por todos estos sucesos que ya son historia en el Partido de La Costa. ¿Qué ha cambiado? la respuesta es nada y nunca va a cambiar nada mientras se utilice la misma metodología.
Karl Max denominó como falsa conciencia al pensamiento de los individuos que no es consecuente con sus condiciones materiales de existencia y esto es lo más preocupante de la situación.
Generar falsa conciencia en un numeroso público costero, no es nada difícil. No por nada eligen y apoyan a medios que divulgan malas informaciones y carecen de criterios en el tratamiento de los temas. No hace falta nombrar a quienes insisten en que se los llame "Periodistas" y para los que no los conocen, no se están perdiendo nada y tampoco es el punto. El tema es el método del tratamiento de la seguridad: NO EXISTE. Por ende o por defecto emerge la INSEGURIDAD.No va a faltar -a corto o largo plazo- comprobar que la junta de firmas tampoco funciona y por el contrario a lo esperado por algún político o asesor que cree que con las firmas podrá sondear un escenario electoral.
Mientras no se pongan en funcionamiento las instituciones, de la crisis NO SE SALE. Desde una Sociedad de Fomento, asociaciones, club de barrios, por nombrar algunas, es desde donde se deben generar los proyectos para solucionar un mal comunal o problema social. Los bloques partidarios son los que generan los proyectos y no es así. Los Concejales electos por el pueblo, son los que deberían convocar a los distintos sectores para tratar las problemáticas exisentes. Sin embargo el conjunto de ediles del Partido de La Costa, no trabajan así ni la gente reclama por que el Concejo Deliberante funcione correctamente -y con esto me remito a revisar juntos el reglamento interno del HCD y ver que son unos cuantos puntos los que no se cumplen-.
Ni firmas de planillas, ni marchas, ni cortes de ruta, nada de esto funciona. Sólo a través de las instituciones se deben generar los proyectos.



