domingo, 8 de noviembre de 2015
Cuando se confunde Comunicación por Información
lunes, 23 de abril de 2012
La culpa la tiene el Intendente?
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
domingo, 8 de abril de 2012
Caso Amado Boudou: La Justicia la hacen los medios?
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
domingo, 3 de agosto de 2008
INSEGURIDAD: Es tiempo de cambiar
En estas imágenes se ven algunos de los últimos sucesos ocurridos en La Costa, donde no resultaron reuniones en una esquina, marchas, programas de radios apoyando esta pésima metodología. No sólo no funcionó, sino que cada vez estamos peor.

Es sencillo hacer un rápido recorrido por todos estos sucesos que ya son historia en el Partido de La Costa. ¿Qué ha cambiado? la respuesta es nada y nunca va a cambiar nada mientras se utilice la misma metodología.
Karl Max denominó como falsa conciencia al pensamiento de los individuos que no es consecuente con sus condiciones materiales de existencia y esto es lo más preocupante de la situación.
Generar falsa conciencia en un numeroso público costero, no es nada difícil. No por nada eligen y apoyan a medios que divulgan malas informaciones y carecen de criterios en el tratamiento de los temas. No hace falta nombrar a quienes insisten en que se los llame "Periodistas" y para los que no los conocen, no se están perdiendo nada y tampoco es el punto. El tema es el método del tratamiento de la seguridad: NO EXISTE. Por ende o por defecto emerge la INSEGURIDAD.No va a faltar -a corto o largo plazo- comprobar que la junta de firmas tampoco funciona y por el contrario a lo esperado por algún político o asesor que cree que con las firmas podrá sondear un escenario electoral.
Mientras no se pongan en funcionamiento las instituciones, de la crisis NO SE SALE. Desde una Sociedad de Fomento, asociaciones, club de barrios, por nombrar algunas, es desde donde se deben generar los proyectos para solucionar un mal comunal o problema social. Los bloques partidarios son los que generan los proyectos y no es así. Los Concejales electos por el pueblo, son los que deberían convocar a los distintos sectores para tratar las problemáticas exisentes. Sin embargo el conjunto de ediles del Partido de La Costa, no trabajan así ni la gente reclama por que el Concejo Deliberante funcione correctamente -y con esto me remito a revisar juntos el reglamento interno del HCD y ver que son unos cuantos puntos los que no se cumplen-.
Ni firmas de planillas, ni marchas, ni cortes de ruta, nada de esto funciona. Sólo a través de las instituciones se deben generar los proyectos.
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
martes, 30 de octubre de 2007
Resultados Elecciones 2007 en el Partido de La Costa
Quienes ganaron y quienes perdieron?
Los comentarios más resonantes después de las elecciones en el Partido de La Costa, sobre la contienda electoral de candidatos a Intendente.
Muchos "punteros" salieron por distintas radios para atribuirse los beneficios que aportaron a través de sus trabajos, para que los candidatos lleguen a los puestos más altos en las últimas votaciones. El tema no es tan real, dado que el Partido de La Costa es tan pequeño que la comunidad entera sabe bien quien es quien. Cada uno busca “figurar” desde su lugar para “el Mangazo” político.
Perdedores:
Los "Guillermos" Magadán y Chirino
Fue el candidato que recibió más críticas entre los pobladores que analizaban los porque de su derrota. Hubo candidatos a los que no le fue bien, pero el sello de la derrota se lo llevó el ex-intendente y hombre de Política, que representara otrora a la UCR y que en los últimos tiempos buscó formar frentes con distintos colaboradores. Los comentarios daban vuelta sobre su presentación tardía en el campo electoral y su ausencia política después de su anterior derrota electoral.
Guillermo Chirino, fue el que más ensució la comunidad con pegatinas y el que restó votos con su soberbia radial. Algunos decían que lo hacía a propósito, que la soberbia era parte de su campaña política. Chirino, si es así hay que cambiar de método urgente. Quedó muy atrás en estas elecciones.
Ganadores: Marcos "Cotoco" García y Leban
Pese a su austera campaña, Marcos García logró más votos que Silvia Czopko y que Guillermo Magadán. Hizo cambios violentos en su lista y tuvo gente a su lado que le sumó votantes -como Cristian Leban- y otros que le restaron muchísimos votos, sobre todo tres personajes de público conocimiento que deberían haber estado en el anonimato, según comentaron algunos allegados. Que pese a que no los puso en la boleta, restaron muchos votos.
Marcos García, Persona joven pero con trayectoria de muchos años en política, no paró, miró hacia adelante y metió 2 Concejales. Popularmente se le atribuye la victoria de haber estado muy cerca del gran cambio.
Los Gordos desde sus radios también perdieron
Con mil estrategias por querer cambiar los resultados de las elecciones, no pudieron. En zona centro "los gordos radiales" fieles a sus estilos, gritaron, inventaron cuestiones pero no pudieron hacer nada. Aquí la sociedad demostró ser distinta y no hacer caso de sus comentarios cargados de saña y sin coherencia. Ahora "la Gorda" deberá hablar de comidas y "El Gordo" tendrá que hablar con su suegra de las cosas que pasan en el barrio.
El Gran Ganador: Juan Pablo De Jesús
Fue el que se llevó el mayor caudal de votos. Y es el Intendente electo más joven del Partido de
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa




