


Blog de Opinión y noticias del Partido de La Costa - Provincia de Buenos Aries - Argentina - América del Sur
En la ocasión, el CAI de la Primaria Nº12 recibió un material bibliográfico, con más de 500 textos, confeccionado por la Presidencia de la Nación, a través de su Ministerio de Educación, proveniente de la Dirección Provincial de Política Socio Educativa (Educación provincia de Buenos Aires) y entregado por el coordinador local.
Posteriormente, se hizo lo propio en la Escuela Primaria Nº 10 de Villa Clelia, donde también funciona un Centro de Actividades Infantiles.
La jornada, que se extendió desde las primeras horas de la mañana hasta pasadas las 15, contó con distintas muestras y actividades deportivas y recreativas.
Entre otras hubo demostraciones de danzas, con ritmos de música pop, reggaetone y folckóre; presentación de expresiones circenses con malabares; y actuación de murga con gran colorido, al tiempo que los pequeños disfrutaron de partidos de fútbol y de distintos juegos.
Centros de Actividades Infantiles y Patios Abiertos
El equipo CAI de la Escuela Primaria Nº10 de Villa Clelia (Mar de Ajó) está conformado por Sandra Mariela Pupillo (coordinadora), Gladys De León y Elina Sabrina Fernández (docentes comunitarias) y Analía Urbina (tallerista artística), Etel Schueri (tallerista folclóre) y María Josefa Camparo (tallerista comparsa).
El CAI fue pensado como un lugar para la infancia con posibilidades para el enriquecimiento de la experiencia cultural. En estos espacios se elaborarán e implementarán Proyectos Socioeducativos que permitan a los niños y niñas contar con el apoyo que les brindarán los maestros comunitarios en sus trayectorias escolares, además de participar en actividades culturales, artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras que se consideren relevantes en la comunidad y signifiquen una forma de participación social e integración ciudadana.
La figura del maestro comunitario en los CAI relaciona a la escuela con la comunidad y la familia: por un lado, atiende a todos los niños y niñas que necesitan ayuda para resolver las tareas escolares; por otro, dialoga con los docentes de las escuelas y con las familias. De esta manera, los CAI son un modo de fortalecer el vínculo escuela-comunidad.
Por otra parte, el programa "Patios Abiertos" busca generar espacios para la inclusión y retención educativa con aprendizaje a través de propuestas de recreación, culturales, artísticas y deportivas que se desarrollan en los establecimientos educativos durante los fines de semana. Los destinatarios son todos los niños y jóvenes de 5 a 21 años.
FUENTE Lic. Gustavo Scipioni -Coordinador CAI La Costa
Comicios 14 Agosto 2011
San clemente
Mesa 3 JP
Mesa JP
Santa Teresita
Mesa78 JP 113 G 53
Mesa 54 JP
Mesa 55 JP
M
Esc 1
Mesa 90 Esc 9 jp
Mesa 91 JP
Mesa 101 JP
Mesa 98 JP 121 G 57 Alonso 19
Mesa 94 JP
Mesa 108 JP
Mesa 100 Jp
Mesa 137 JP
Mesa 106 JP
San Bern
Villa clelia
Mesa 118 jp
Mesa 117 JP
M
33 JP
Extranjeros 9005 JP
•Biografías (Radio Universidad, de Posadas, Misiones)
•El Festival De Las Estrellas (Radio Nacional - Rosario)
•Emergencia Musical 9-11 (Fm 92.1 Radio Tiempo - Santa Teresita, Buenos Aires)
fuente: Misiones OnLine
Juan Pablo de Jesús recibió a ganadores del Martín Fierro Federal
– El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, recibió esta mañana a integrantes de la Radio FM Tiempo 92.1 de Santa Teresita, que a través de su programa “Emergencias 9-11 Musical”, obtuvieron el Martín Fierro Federal.
“Fue un récord, ya que 980 programas enviaron material para la premiación, y tuvimos la suerte de quedar entre los cuatro nominados en la terna musical pop/jazz/moderna; y ganarlo”, señaló Ricardo Salinas, conductor del programa local.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, contó con la presencia del director de la emisora, Alejandro Alcuri, el conductor del programa premiado, Ricardo Salinas, el Director de Prensa de la Comuna, Cristian Cardozo, y el Director de Inclusión Juvenil, Lic. Facundo Nores.
La premiación del Martín Fierro Federal organizada por La Asociación de Periodistas de Televisión y Radios Argentinas (APTRA) se llevó a cabo el domingo pasado en el Centro de Convenciones Los Maderos de Santa Fe, en una ceremonia transmitida por la TV Pública y conducida por Andy Kusnetzoff y Mariana Fabbiani.
El 22 de junio nació, on line, “Buenos Aires 2punto0”, un nuevo portal de noticias realizado desde la provincia de Buenos Aires, pensando en cada rincón del territorio bonaerense; pero fundamentalmente, pensado para generar contenido para los medios locales.
Buenos Aires 2punto0 cubre la información bonaerense a nivel de política provincial y lo que ocurre en cada uno de los municipios de nuestra Provincia.
Además, cuenta con la posibilidad de que con un simple registro de usuario, de manera gratuita, puedan descargarse entrevistas o coberturas en videos de calidad televisiva y audios en formato mp3, de libre utilización para medios televisivos y radiales respectivamente.
El portal fue pensado desde la idea que la información de interés público debe ser de pública utilización. Partiendo de ese eje vertebrador, es que desea proveer de contenidos audiovisuales a los medios locales de toda la Provincia sin restricción y mínimo proceso de edición, para que cada quien pueda utilizarlo como considere conveniente.
Por otra parte, nos interesa establecer vínculos informativos, a fin de ofrecer y recibir noticias y novedades de cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires. Creemos que la manera correcta de narrar la actualidad de cada distrito es aquella que proviene de la mirada y experiencia de los periodistas del lugar. Por eso, nuestra sección municipios pretende publicar allí, notas con su correspondiente fuente y link del medio que la originó.
Con el deseo de que este sea el primero de una larga serie de comunicaciones, esperamos poder contar con su participación y serles, al mismo tiempo, de utilidad en temas de índole provincial y en la generación de contenido audiovisual.
fuente: Silvana Varela