


Blog de Opinión y noticias del Partido de La Costa - Provincia de Buenos Aries - Argentina - América del Sur



 Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
En la ocasión, el CAI de la Primaria Nº12 recibió un material bibliográfico, con más de 500 textos, confeccionado por la Presidencia de la Nación, a través de su Ministerio de Educación, proveniente de la Dirección Provincial de Política Socio Educativa (Educación provincia de Buenos Aires) y entregado por el coordinador local.
Posteriormente, se hizo lo propio en la Escuela Primaria Nº 10 de Villa Clelia, donde también funciona un Centro de Actividades Infantiles.
La jornada, que se extendió desde las primeras horas de la mañana hasta pasadas las 15, contó con distintas muestras y actividades deportivas y recreativas.
Entre otras hubo demostraciones de danzas, con ritmos de música pop, reggaetone y folckóre; presentación de expresiones circenses con malabares; y actuación de murga con gran colorido, al tiempo que los pequeños disfrutaron de partidos de fútbol y de distintos juegos.
Centros de Actividades Infantiles y Patios Abiertos
El equipo CAI de la Escuela Primaria Nº10 de Villa Clelia (Mar de Ajó) está conformado por Sandra Mariela Pupillo (coordinadora), Gladys De León y Elina Sabrina Fernández (docentes comunitarias) y Analía Urbina (tallerista artística), Etel Schueri (tallerista folclóre) y María Josefa Camparo (tallerista comparsa).
El CAI fue pensado como un lugar para la infancia con posibilidades para el enriquecimiento de la experiencia cultural. En estos espacios se elaborarán e implementarán Proyectos Socioeducativos que permitan a los niños y niñas contar con el apoyo que les brindarán los maestros comunitarios en sus trayectorias escolares, además de participar en actividades culturales, artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras que se consideren relevantes en la comunidad y signifiquen una forma de participación social e integración ciudadana.
La figura del maestro comunitario en los CAI relaciona a la escuela con la comunidad y la familia: por un lado, atiende a todos los niños y niñas que necesitan ayuda para resolver las tareas escolares; por otro, dialoga con los docentes de las escuelas y con las familias. De esta manera, los CAI son un modo de fortalecer el vínculo escuela-comunidad.
Por otra parte, el programa "Patios Abiertos" busca generar espacios para la inclusión y retención educativa con aprendizaje a través de propuestas de recreación, culturales, artísticas y deportivas que se desarrollan en los establecimientos educativos durante los fines de semana. Los destinatarios son todos los niños y jóvenes de 5 a 21 años.
FUENTE Lic. Gustavo Scipioni -Coordinador CAI La Costa
 Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
 
 Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa


 Una gran cantidad de público quiso compartir el corte de la cinta, para ingresar a la gruta.
Una gran cantidad de público quiso compartir el corte de la cinta, para ingresar a la gruta.





 Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Comicios  14 Agosto 2011
San clemente
Mesa 3 JP 
Mesa     JP 
Santa Teresita
Mesa78 JP 113  G 53
Mesa 54 JP 
Mesa 55 JP 
M
Esc 1
Mesa 90 Esc 9 jp 
Mesa 91 JP 
Mesa 101 JP 
Mesa 98     JP  121  G 57 Alonso 19 
Mesa 94 JP 
     Mesa 108 JP 
     Mesa 100 Jp 
     Mesa 137 JP 
Mesa 106 JP 
San Bern
Villa clelia
Mesa 118  jp 
Mesa 117 JP  
M
33     JP 
Extranjeros 9005 JP 
 Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa

 Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa
Fotógrafo, Periodista Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Universidad Nacional de La Plata-Extensión La Costa