
Ni el Ministro de Seguridad Arslanián en su gestión llevada a la práctica por medio de la ley 12.154 –Foros de Seguridad-, ni la policía que él controla tienen el mismo mapa delictual. (NOTA COMPLETA)
Blog de Opinión y noticias del Partido de La Costa - Provincia de Buenos Aries - Argentina - América del Sur
(AF-notinet) El suceso causó mucha expectativa sobre los alumnos y profesores que estuvieron preparando el juicio. Estudiantes de la Facultad de Comunicación Social (UNLP) Extensión La Costa, de la carrera de Profesorado en Comunicación Social, le propusieron a los directivos de la Escuela de Educación Media nº 2 (E.E.M. nº2), hacer prácticas docentes, los cuales cedieron las instalaciones sin objeción. Nota completa, aquí
Lucha constante contra las inclemencias políticas del Partido de La Costa
Andrés Garay, cuando un profesor de periodismo de la Universidad de Navarra va a visitar a Ben Bradlee, célebre ex director del Washington Post, famoso por su acusiosidad, y le pregunta que les enseñaría a sus alumnos si estuviera en su lugar, este respondió simplemente: “Yo les haría leer todo Shakespeare. Nada más” y luego Andrés explica por qué fue esa la respuesta.
Rompieron la vidriera y sustrajeron balanzas electrónicas, bebidas alcohólicas, fiambres y carnes. Entre vecinos, comerciantes y la policía, los atraparon minutos antes que se dieran a la fuga desde la Terminal de Santa teresita (Texto completo)
OTRA MANIFESTACIÓN en RUTA INTERBALNERIA |
En repudio a las medidas tomadas por la justicia de Dolores a pedido del Intendente del Partido de La Costa, de intentar silenciar a la prensa, en la asamblea vecinal se decidió realizar una manifestación el domingo 2 de abril a las 10 de la mañana en ruta Interbalnearia y 32 de Santa Teresita
La decisión del Intendente Juan de Jesús de mantener en suspenso la aplicación del aumento de tasas municipales, mantiene intranquilo a un sector importante de comerciantes y propietarios de este municipio. Hoy le harán llegar un pedido de VETO.
(
Vecinos y Comerciantes del Partido de La Costa, tomarán medidas de protesta en contra del impuestazo que el Intendente Juan de Jesús propone para el 2006. “Si es necesario iremos con cacerolas al Concejo Deliberante” dijo un vecino indignado y la idea produjo consenso entre los comerciantes.
Usted aporta nada, pero juntos lo solucionamos
Es una nota de opinión desde un punto de vista en el que puede coincidir o no sobre como encontrar la solución a un problema comunitario.
No escribo notas creyendo que he descubierto la pólvora, pasa que, como tenemos poca memoria es bueno re-marcar algunos episodios, para que generen un pequeño schock, mueva sus fibras íntimas adormecidas y provoque un fastidio, y que esta vez, sea por partida doble: porque ya se lo enseñaron antes y porque hoy se lo vuelven a recordar.
Usted sabe que nunca se debe cruzar una calle a mitad de cuadra ¿Si…? sin embargo lo hace y se molesta cuando alguien desde un vehículo, le toca bocina y se lo recuerda. Estoy seguro que no se dará vueltas para decirle:"¿Qué te pensás, que descubriste la pólvora…?”
Buscado
Se busca intensamente a un personaje que se hace llamar periodista y estaría pidiendo dinero a cambio de no ser severo en sus comentarios radiales.
(
Con el cuento de conseguir una adhesión para la emisora radial (una FM que está en calle 41 de Santa Teresita) les pediría a los entrevistados...
Haga click aquí para ver la nota completa
(
El sábado 14, pasaron inspectores de Control Urbano y le pidieron que retire el cartel que estaba apoyado entre el cordón de la vereda y el poste de luz. Dice Mollo que le dolió la observación, ya que el cartel puesto sobre la pared –como lo indica la ordenanza 329/87 a 80 cms de la pared- perjudica el paso a los turistas y no videntes.
El cartel que antes ocupaba un espacio de 40 cms donde la gente nunca camina sobre el cordón, ahora, sobre la pared molestaría a los veraneantes que pasan a
A escasos metros de su propiedad hay otro cartel que anuncia alquiler de departamentos y al parecer no hicieron caso a la observación y lo dejaron puesto. Don Mario Mollo comentó que para él no es justo y dice: “tengo un lugar de lujo, invertí en Santa Teresita porque me gusta el lugar, estoy radicado aquí y les doy a mis inquilinos departamentos con todos los servicios, los atendemos con mi señora las 24 horas para que se sientan cómodos. Pago mis impuestos y cuando fui a hablar con el intendente, me anotaron en mesa de entrada 2 veces y nunca me atendió” –comentaba Don Mario con voz angustiada. “En San Isidro pedís un día determinado con el Intendente y vas a la hora citada y te atiende. Yo entiendo que De Jesús esté ocupado porque estamos en temporada, que te diga un día y te reciba, pero sin embargo no es así. El barrendero no pasa nunca”.
Mollo me muestra una cochera interna cubierta, para que los turistas que alquilan allí tengan sus vehículos protegidos.
Después nos fuimos al fondo donde hay una mesa de pool y aparatos de gimnasia para sus clientes.
Entrar allí es sentirse a pleno observando una construcción que nos hace propaganda por si mismo.
“Pregúntele a los turistas como se sienten, cómo están atendidos” dice Mollo orgulloso de su obra. Por eso no entiende porque tanta preocupación por un cartel que estaba puesto donde no molestaba a nadie y no se preocupan por hacer una buena bajada al mar, no puede ser que una persona en sillas de ruedas no pueda bajar a
“Quiero creer que se equivocaron con la ordenanza”
Es difícil encontrar una explicación racional en un lugar en el que las ordenanzas no se discuten aplicando un sentido común a la cuestión, donde no se observa ni se planifica a futuro, como siempre priman otros intereses que no llevan banderías políticas, sino personales. Los problemas del verano los queremos arreglar en la temporada y así seguimos alimentando día a día tremenda mediocridad.
“Estamos hartos que nos manoseen"
Con mucha indignación se juntaron vecinos y turistas en las inmediaciones de la 2 y 65 de Mar del Tuyú, para impedir que inspectores de control urbano con prepotencia procedieran a quitar unos carteles de propaganda de un comerciante local.
(
Una llamada telefónica con el nuevo Secretario de Gobierno, Gustavo Caruso, evitó que la protesta llegue a mayores...
(ir a la nota completa...)
Realizaron una falsa denuncia en Santa Teresita y terminaron presos
aaaaaLa policía recuperó $ 8.000 en efectivo y una cantidad de celulares por un valor de 2.000. Una pareja de jóvenes realizó una denuncia de robo a mano armada en un local de venta de celulares. La rápida actuación del personal policial de calle, lograron secuestrar del domicilio de los denunciantes, el efectivo y los celulares. La carátula tiene como título Hurto Calificado por el uso de llave original.
El sábado 3 de diciembre de 2005, se presentaron en la comisaría 1º de Santa Teresita, Daniel Alberto González y Carolina Verónica Agnese a realizar una denuncia de un robo a mano armada efectuada por un NN que había actuado sobre su persona, en el local de venta de celulares - donde trabajaba la joven en calle 32 e/ 6 y 7 de esta localidad-. En forma inmediata el personal policial de calle, empezó a realizar una exhaustiva investigación del hecho y con el aporte de algunos testimonios, las sospechas apuntaban a la propia pareja.
El titular de la Fiscalía descentralizada de la Costa, Dr. Diego Zappiola, pidió una orden de allanamiento, que firmó inmediatamente el Juez Sergio Magioli. La policía ingresó al domicilio de los denunciantes y allí se encontró el dinero en efectivo y un bolso lleno de celulares. Inmediatamente se procedió a la detención de los imputados del hurto calificado y la mujer fue trasladada a Castelli donde se encuentra detenida en la comisaría de la mujer y su pareja, trasladada a Dolores.
El Capitán Levpuseck titular de la comisaría 1º de Santa Teresita, manifestó que actuaron antes que por la noche se alzaran con el botín. También agregó que los detenidos no presentarían antecedentes judiciales. Se determinó que el joven es oriundo del conurbano bonaerense y ella es residente de esta comunidad.
El Teniente 1º Fernández, jefe de calle sospechó que la denuncia realizada tenía otra dirección y gracias a la colaboración de algunos vecinos, se realizó una línea investigativa diferente que concluyó con la detención de la pareja imputados en este delito.
La causa se caratuló bajo el nombre de “Hurto calificado por el uso de llave original” y los autores del hecho se encuentran detenidos y a disposición del Juez de garantía.
Partido de
Algún día habrá que entender que el precio no es lo mismo que costo. Este es un caso que delata, entre otros problemas comunitarios que tenemos por no tener sentido de pertenencia, la poca importancia que se le da al turista. El precio fue 50 pesos y el costo: una pésima propaganda del lugar.
Ya entramos en el 2006, el verano trajo a La Costa centenares de turistas, los negocios trabajan bien y con muchas expectativas. El clima hace de las suyas, pero la gente se las arregla para pasarla bien. Sin embargo aquí estoy, frente a mi computadora con dos sujeta papeles. En uno, tengo la fotocopia de una denuncia penal, en el otro la fotocopia de una exposición policial y al medio me encuentro yo, con una sensación que se mezcla con un poco de impotencia, bronca y vergüenza ajena. Tengo que hacer una nota que habla de personas de mi pueblo, que en su actuar privilegian el vil metal, antes que una buena atención y servicio.
Por 50 pesos, jóvenes turistas se fueron con una pésima referencia del servicio que les brindó
A estos jóvenes, que llegaron a nuestras playas a pasar unos días tranquilos, cuando fueron al mar les robaron el bolso, con dinero y las llaves del departamento. ¿Sabe que tenían las llaves del departamento? –nota que publicó Pionero el pasado viernes 30- …Increíble!!! El llavero tenía escrito la calle, los datos del edificio, piso y departamento. Le llevó unos 10 minutos, al ladrón entrar al lugar y sacar más cosas, como una cámara de fotos, una caja de herramientas, ropa y otros elementos.
Mientras UD., se pregunta lo mismo que yo ¿Qué hubiese pasado si en el llavero no había datos? En una comunicación telefónica que tuve con el dueño de la inmobiliaria, Jorge Jiménez –que se hallaba de vacaciones a unos 1200 kms según sus dichos- me preguntaba si sabía cómo las otras inmobiliarias alquilaban sus viviendas y que mire que está escrito en los llaveros. Claro, con un comentario así es fácil levantar temperatura gratuitamente. Este señor me estaba diciendo explícitamente que no sólo él estaba brindándole un campo de acción propicia a los delincuentes, sino que las demás inmobiliarias cometen el mismo error. Error que con buena voluntad y muy poco dinero se soluciona: con un código alfa-numérico, donde los datos quedan resguardados dentro de la inmobiliaria –por sugerir una idea y estoy seguro que deben existir miles de alternativas más-. La respuesta a esta sugerencia fue: “No, eso es imposible ¿Se imagina con todos los departamentos que tenemos?” y le sumaría la poca voluntad por hacer las cosas bien.
La cuestión, que por esta razón –el robo de las llaves-, tuvieron que cambiar la cerradura de la entrada del edificio, que en este caso no tenía sentido porque cualquier persona que haya alquilado un departamento en ese lugar, puede obtener una copia de la llave por 3 pesos. Si fue necesario cambiar la cerradura del departamento, ya que seguirían allí unos días más. Pero aquí aparece el problema que desencadena el malestar de estos turistas que recurrieron a la policía para que les devolvieran el pago de la cerradura nueva –según consta la fotocopia de la factura realizada por el trabajo, de $ 55.- ¿Por qué deben abonar una cerradura que queda colocada en el departamento? ¿Si el llavero no hubiese tenido los datos del departamento, el ladrón no ingresaba?¿Por qué tener que recurrir a la policía y desde la comisaría ir con un móvil a la 39 y 3 donde está esta inmobiliaria y como si fuera poco, no les reintegraron el dinero -$ 50.-que habían dejado depositado allí?
La empleada, en una actitud cerrada y fiel a su patrón, según comentaron los turistas, provocó en ellos más bronca e indignación. Gustavo decía calmo dentro de su impotencia: “Ayer me llamó mi jefe porque sale de vacaciones la otra semana, en mi cuadrilla –trabaja en un servicio tercerizado para EDENOR- somos 200 empleados, te imaginarás las referencias que vamos a dar de esta inmobiliaria”. Manifestaron estar conformes con la actuación instantánea de la policía.
Con estas actitudes corremos a los turistas, fuente principal de ingresos monetarios a
Si la situación hubiese pasado a la inversa, el efecto multiplicador habría sido diferente. Estos chicos habrían comentado, que pese al problema que tuvieron, la propia inmobiliaria les tendió una mano y les brindó más seguridad, pero no fue así, se fueron mal.